El proceso hace parte de una acción popular fallada a favor de esa comunidad.
Por espacio de dos horas, el alcalde de Cartagena, Pedrito Pereira Caballero, le contó a la Juez Cuarta Administrativa de Cartagena los avances que se han logrado en torno a la realización de unas obras que se deben hacer en el barrio San Bernardo de Asís donde la comunidad exige el cumplimiento de dichos trabajos que se requieren para su beneficio.
Esta diligencia hace parte de una acción popular fallada a favor de los habitantes del mencionado barrio en el año 2013.
El mandatario le dijo a la togada que el Distrito ha construido tres muros de contención, adelantó jornadas de salud y se viene cumpliendo con los aportes para el subsidio de arriendo a las familias que fueron censadas ante el riesgo de la zona donde se encuentran.
“La situación judicial del Distrito de Cartagena es crítica en materia de decisiones judiciales que llevan más de una década y que todavía no se han cumplido. La diligencia de hoy es un caso de estos relacionado con la acción popular que instauraron los habitantes del barrio San Bernardo de Asís”, dijo el mandatario.
Pese a que se hicieron algunas obras, pero se indica que existe una reubicación de más de 100 familias. “Falta la construcción de un muro de contención por lo que se debe hacer todo el esfuerzo presupuestal que esté a la mano de la administración para continuar con el cumplimiento de la decisión judicial que data de 2013”.
Este hecho es un ejemplo, a juicio del mandatario, es una decisión judicial que versa sobre la libertad del mandatario de turno que se debe afrontar con regularidad en el Distrito.
“Como autoridad competente se explicó todo lo que la administración ha venido haciendo y se deben hacer las obras pendientes en materia de pavimentación de vías y de un alcantarillado para un sector de la comunidad”, indicó el Alcalde.
Sostuvo que se hará todo lo posible para que en el presupuesto de 2020 quede previsto la situación judicial del Distrito y la búsqueda de una solución definitiva a los embargos que existen sobre las cuentas del Distrito, decisiones judiciales que pesan mucho sobre las labores que realiza la administración.
“Quedaron unas tareas pendientes, algunas ya se han realizado. Se destaca el trabajo adelantado por el Dadis, ahora se deben hacer algunas acciones por parte de la Secretaría de Infraestructura, como hacer los estudios previos para la posible contratación de construcción del muro que hace falta, de las vías. En cuanto al tema del alcantarillado, ya se cuenta on un presupuesto por parte de Aguas de Cartagena y la Oficina de Gestión del Riesgo avanza en la caracterización de las personas a reubicar, que de paso sea bueno aclarar son aquellas que aparecen relacionadas en un acto administrativo”, indicó Pereira Caballero.