Para contribuir a que no se pierda la tradición, el Distrito celebró el Ángeles Somos en el mercado de Santa Rita, con los niños y niñas del sector e hijos de los comerciantes.
Aprovechando el mercado campesino que se realizó en esta plaza de abastos, organizado por la Secretaría General, la Umata, PES y la Unidad Territorial 2 de la Agencia de Desarrollo Rural, el alcalde Pedrito Pereira, la gestora Social, Eliana Bustillo y la secretaria general Martha Seidel, acompañaron a los menores a cantar el tintililillo y solicitar los insumos para el sancocho.
“Estas son las fiestas tradicionales, que caracterizan la región, a Cartagena y a El Caribe. Evoca la solidaridad, la convivencia, la armonía y la integración de los barrios y vecinos pidiendo insumos para el sancocho. Esto representa la solidaridad”, explicó el Alcalde.
La Oficina de Gestión Social, liderada por la primera Dama, Eliana Bustillo, acompañó al alcalde, Pedrito Pereira, en esta celebración tradicional con jornadas lúdicas y recreativas.
“Compartimos con los niños, hijos de los comerciantes y del sector un delicioso sancocho, recordé mi infancia y me sentí muy feliz”, señaló le esposa del alcalde Eliana Bustillo de Pereira.
Mercado Campesino
La secretaría General, Martha Seidel, precisó que la actividad del mercado campesino fue un éxito, porque los vendedores lograron vender sus productos.
Participaron 20 asociaciones de Arroyo de Piedra, Arroyo Canoa, Bayunca, Puerto Rey, Santa Ana, Arroyo Grande, Tierrabomba, San Estanislao de Kotska y Matuya.
“En este mercado campesino revivimos nuestra cultura, es producto fresco traído del campo”, preciso la Secretaria General.
En el mercado campesino se tuvieron productos diversos como verduras, ahuyama, yuca, ñame, maíz, frijol, así como productos transformados como patos ahumados, gallinas, huevos de gallina, de codorniz, mojarras de estaques piscícolas, camarones de cría y capturados en el mar.