3 maratónicas audiencias públicas en el Concejo de Cartagena

0
525

Tres maratónicas audiencia pública se llevaron a cabo en el Concejo de Cartagena.

 

Ø  Cabildo Indígena Senú de Membrillar pidió intervención al Concejo para que su voz, sea tenida en cuenta en el proceso de traslado.

Ø  Concejo pidió cuentas claras sobre el manejo del crédito por $250 mil millones que se le autorizó al alcalde Dionisio Vélez, ante la feria de embargos que afecta las finanzas del Distrito.

Ø  Estructuración Administrativa del Distrito, sin ambiente favorable en el Concejo de Cartagena.

 

El proyecto de Acuerdo que presentó el alcalde Pedrito Pereira, donde le pide autorización al Concejo, para el manejo de la deuda pública y hacer con la banca, un refinanciamiento del compromiso del crédito por $250 mil millones de pesos, que se le autorizó a la administración del entonces alcalde Dionisio Vélez, llenó de preocupación a los concejales, que califican como ´Alerta Roja´, el gran número de embargos que afectan las finanzas del Distrito.

De acuerdo a la información presentada por el secretario de Hacienda, William Valderrama, las deudas que están sujetos de embargos el año pasado superan los $48 mil millones y en lo que va corrido de este año 2019, la deuda supera los $39 mil millones y la gran mayoría de estos embargos son contra el DADIS, por prestación de servicios de Salud.

Ante esta información reaccionó la concejal por el Partido de la U, quien calificó la situación financiera del Distrito en Alerta Roja. “Cuál es el negocio?, se preguntó la concejal, quien le pidió al alcalde que abriera los ojos, a los secretarios de despacho que están certificando deudas para que embarguen al Distrito.

Por su parte, el concejal del ASI, Américo Mendoza, solicitó al secretario de Hacienda, una relación completa de los procesos judiciales contra el Distrito y las obligaciones del sector salud.

Angélica Hogde, mostró su preocupación por que no existe una articulación entre las diversas secretarias del Distrito. “Cada quien está por su lado”. Y resaltó que había hablado con el director del DADIS y esté manifestó que desconocía la feria de embargos que pesa sobre su entidad.

El concejal liberal, Javier Curi Osorio, solicitó un informe general de la ejecución del crédito por $250 mil millones, en sectores como educación, salud e infraestructura y cuál es el saldo que queda. Curi Osorio reveló que este ha sido el crédito más nefasto para Cartagena.

Cabido Indígena Senú de

Membrillar, se va para Bayunca

En un lote de 14.5 hectáreas ubicado en el corregimiento de Bayunca, sería reubicado el cabildo indígena Senú de Membrillar, el cual tiene que ser trasladado ante una orden judicial.

El lote tiene un costo de $900 millones, donde la Gobernación de Bolívar, la empresa privada y la alcaldía de Cartagena aportaran $300 millones cada uno y por ello, la autorización que solicitó el alcalde Pedrito Pereira al Concejo para hacer la inversión.

Carlos Barrios, concejal de Cambio Radical y coordinador ponente de este proyecto, manifestó que la corporación tiene toda la intensión de aprobar la iniciativa. Pero le preocupa la división que existe entre las autoridades del Cabildo, por lo que solicitó ponerse de acuerdo. Así mismo denunció que existen vicios en el proyecto y no llegó completo a la corporación.

Ronald Fortich Rodelo, destacó que la comunidad indígena además de su condición de víctima de la violencia y desplazados, se encuentran amenazados y perseguidos y que la compra del lote para su reubicación se convierte en una gran oportunidad para logar su estabilidad y una solución colectiva para Cartagena.

Duvinia Torres Cohen, concejal de la bancada de la U, también resaltó la importancia del proyecto. Pero fue celosa en el número de familias que se van a trasladar; 104, que son las que se encuentran en el censo radicado en el ministerio del Interior y alertó para que no entren familias coladas.

La bancada liberal del concejo también entregó su voz de aliento para sacar la iniciativa adelante. Erich Piña, solicitó que se llevaran a los indígenas al nuevo terreno en Bayunca para que lo conozcan y que se tenga la claridad, de quien es la autoridad en el cabildo. Por su parte, Javier Curi, preguntó que en Cartagena existe 4 cabildos indígenas que son objeto de reparación y si esta responsabilidad es del Distrito o la nación tiene que corresponder?

Nueva Estructuración Administrativa del

Distrito, con pocos amigos en el Concejo

La propuesta de realizar una modernización de las funciones en la planta de personal del Distrito, en esta época pre-electoral, mantiene esta proyecto de Acuerdo, con pocos amigos en el concejo y ya algunos concejales cantaron su voto negativo al mismo.

Se trata del proyecto de acuerdo 174, que busca cambiar o mejorar el perfil de funciones a los 1080 trabajadores de planta y a los más de 4.000 OPS.

Lewis Montero Polo, coordinador ponente de este proyecto destacó que a la nueva Estructuración Administrativa del Distrito, le falta un toque humano, que le garantice la estabilidad laboral a los trabajadores y se preguntó, que luego de la modernización, empleados y trabajadores de la alcaldía, seguramente no encajaran y quedaran por fuera. El cabildante expresó que este proyecto se estudiará con mucho cuidado y sin prisa, entendiendo que Cartagena es lamayor empresa que tiene el Distrito.

Antonio Salim Guerra, cantó su voto negativo a la iniciativa y manifestó que el alcalde presentó una reforma a la planta de personal a la medida de la camisa de sus amigos, por ello, solicitó un estudio minucioso de esta iniciativa.

Américo Mendoza, concejal del ASI, también cantó su voto negativo y expresó que la iniciativa es como firmarle un cheque en blanco al alcalde. “Este proyecto se presentó sin un estudio técnico y solo presentaron un diagnóstico.

Javier Curi Osorio, concejal liberal, ante las quejas de los trabajadores y sindicatos de la alcaldía solicitó que los estudios que se hagan de este proyecto en las comisiones, se hagan de cara a la ciudadanía para que sean testigos presente de lo que se dice, se estudia y se analiza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí