Policía realiza campaña vial para ciclistas en Cartagena

0
778

57 CICLISTAS IMPACTADOS CON CAMPAÑAS DE SEGURIDAD VIAL, DESPLEGADA EN EL SECTOR LA VIRGENCITA, DE LA TRONCAL DEL CARIBE, POR PARTE DE LA SECCIONAL DE TRÁNSITO Y TRANSPORTES

SE ENTREGARON CHALECOS REFLECTIVOS Y KITS DE LUCES DE EMERGENCIA, RECIBIDOS POR AGRADO POR LOS CICLISTAS QUE PARTICIPARON DE ESTA JORNADA DE PREVENCIÓN VIAL

 

En el despliegue del plan de prevención de siniestros viales “Construyendo Seguridad”, la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana, adelantó una campaña de pedagogía y educación vial dirigidos a ciclistas, con el fin de sensibilizar a este grupo de usuarios, con recomendaciones especiales para proteger su vida e integridad.

 

Desde las primeras horas de la mañana, los ciclistas que tradicionalmente ponen a prueba su estado físico subiendo la Loma de Turbaco, recibieron con entusiasmo la actividad de prevención desplegada en el sector La Virgencita, sobre la Troncal del Caribe, en el km 94 de la ruta 9005, vía San Onofre-Turbaco-Cartagena.

 

Por varios minutos, los deportistas recibieron recomendaciones por parte de funcionarios de la Seccional de Tránsito y Transportes, exponiendo los principales riesgos a los cuales se ven expuestos, y como prevenirlos:

• EFECTO VENTURI: Succión que se genera entre las llantas (por el cambio de presión), cuando transita cerca de vehículos de grandes dimensiones y que puede atraer peatones, ciclistas, inclusive motociclistas.

• PUNTOS CIEGOS: Zonas de los vehículos de difícil visibilidad para el conductor, teniendo en cuenta el campo visual de los espejos retrovisores, los cuales pueden generar atropellos y caídas.

• VISIBILIDAD REDUCIDA: Se recordó a los ciclistas la importancia de usar prensas que reflejen la luz y de dotar sus bicicletas de dispositivos luminosos y auditivos para que sean visibles ante otros usuarios viales, especialmente en condiciones de difícil visibilidad (noche, niebla, polvareda, etc.)

Dentro de esta actividad, se impactó una población de 57 ciclistas, a quienes también se les entregaron chalecos reflectivos y kits de luces para bicicleta, que permitirán mejorar las condiciones de seguridad vial para estos usuarios de la vía.

 

Un llamado a todos los actores viales, ciclistas, conductores y peatones realiza la Policía Nacional, a través de la Seccional de Transito y Transportes, para que aumenten las precauciones cuando se encuentren en la vía, previniendo accidentes de tránsito, con lesiones y en algunos casos la muerte.

 

A los ciclistas, recordamos algunas normas que deben acatar para una conducción segura:

• Circular por la calzada en el sentido del tránsito, nunca en contravía.
• Circular sobre la derecha.
• Hacer señales antes de maniobrar: al girar a la izquierda, a la derecha y para frenar.
• Hacerse visibles, iluminándose con ropas claras y materiales reflectantes (chaleco o cintas para el cuerpo, pedales y manubrio de la bici). Llevar las luces reglamentarias: blanca adelante y roja atrás.
• Usar siempre casco para ciclistas.
• Evitar cargar a acompañantes o cargas pesadas y/o voluminosas.
• Evitar zigzaguear o hacer piruetas que puedan desestabilizar.
• No tomarse de otro vehículo para circular.
• No usar auriculares que disminuyan la audición y atención.
• Prestar atención al estado del pavimento para poder evitar agujeros, depresiones, manchas de aceite, líneas pintadas, etc. De no poder evitarlos se los debe atravesar en línea recta para evitar desestabilizarse.
• Disminuir la velocidad y adecuar el uso de los frenos cuando hay pavimento húmedo.
• Mantener adecuada distancia de los demás vehículos circulantes y estacionados.
• Mirar el interior de vehículos estacionados para evitar tener problemas con puertas que se abren o arranques sin aviso.
• Respetar todas las señales y normas de tránsito (especialmente, no olvidar la detención ante el semáforo en rojo y el respeto a la prioridad peatonal).
• Mantener la bicicleta en buenas condiciones.

Para los conductores, es indispensable atender las siguientes recomendaciones:

• A la hora de adelantar a un ciclista, se recomienda dejar una separación lateral de al menos 1,5 metros. Además, es importante reducir la velocidad para no desestabilizarle.
• Es preciso respetar que los ciclistas tienen prioridad de paso con respecto a los vehículos a motor.
• También tienen preferencia cuando el primero de un grupo de ciclistas entra en un cruce o en una rotonda.
• Ser paciente, anticipar los movimientos de los ciclistas, respetar la distancia de seguridad o reducir la velocidad.

 

La Seccional de Transito y Transportes de la Policía Nacional hace un llamado a todos los actores viales: conductores, motociclistas, peatones y ciclistas a ser más precavidos durante la conducción, y especialmente a los conductores de vehículos, para que estén alerta ante la presencia de ciclistas, con quienes también comparten un espacio vial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí