Disminuyó accidentalidad en un 2,3% durante primer semestre de 2019 en Cartagena

0
420

En comparación con el año 2018.

Además de la reducción en la accidentalidad, también bajó a 10,7% las muertes en accidentes de tránsito en 2019.

 

Dado los controles y operativos efectuados, las diversas campañas de educación vial y las distintas estrategias de seguridad vial implementadas por el Departamento Administrativo de Tránsito y Transportes, DATT, durante el primer semestre del 2019 se logró reducir la accidentalidad en Cartagena en un 2,3% comparada con igual período del año 2018.

 

Durante 2019 fueron reportados y atendidos 2.651 accidentes durante el primer semestre, mientras que en el 2018 se presentaron 2.711 casos en igual período.

 

ACCIDENTES VIALES EN CARTAGENA

MES 2019 2018 %
Enero 416 430 -3,4%
Febrero 418 444 -6,2%
Marzo 423 496 -17,3%
Abril 475 452 4,8%
Mayo 474 467 1,5%
Junio 445 422 5,2%
TOTAL 2651 2711 – 2,3%

Además de la reducción en la accidentalidad, también bajó a 10.7% las muertes en accidentes. En el primer semestre se presentaron 28 casos de personas fallecidas, 3 casos menos que en 2018.

 

Así mismo se redujo el número de personas heridas en el primer semestre de 2019. Mientras en el 2018 se reportaron 1.190 personas lesionadas en accidentes de tránsito, en el 2019 fueron 1.182.

 

En cuanto a muertes se refiere también hubo una disminución por cuanto se presentaron 28 fallecidos, mientras que en el 2018 fueron reportadas 31victimas.

 

El director del DATT, Edilberto Mendoza Goez, dijo que los controles serán más intensos este semestre y se continuará con la ejecución de operativos en diferentes puntos de la ciudad.

 

Señaló que la movilidad es un asunto de todos y por eso es necesario que como ciudadanos participemos de forma activa y respetuosa en la construcción de una cultura vial que permita movilizarnos de forma segura por la ciudad.

 

El DATT retomará también los operativos tendientes minimizar los accidentes por exceso de velocidad e imprudencia al conducir en diversos puntos de la ciudad, al igual que incrementará la regulación en los puntos más críticos para el mejoramiento continuo de la movilidad.

 

Así mismo se intensificarán las campañas de educación vial, llegando a diferentes sectores de la ciudad y atendiendo los requerimientos de la ciudadanía cartagenera.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí