- “Estas personas se enteraron que tenían órdenes de captura por parte de autoridades españolas y huyeron hacia diferentes países del mundo para esconderse”, afirmó el Director General de la Policía Nacional, general Óscar Atehortúa, quien aseveró que las capturas se realizaron en Colombia, Estados Unidos, México y España, en desarrollo de la ‘Operación Sin Fronteras III’.
- El Director General de la Policía sostuvo que las tres fases de la ‘Operación Sin Fronteras’ han arrojado, desde el 2018, las capturas de 50 personas requeridas por Colombia y España por los delitos de narcotráfico, homicidio, hurto y delitos sexuales.
Once personas, condenadas por delitos de narcotráfico y violencia sexual de menores de edad, fueron capturadas en Colombia, Estados Unidos, México y España, en desarrollo de la ‘Operación Sin Fronteras III’, estrategia contra el crimen transnacional liderada por la Policía Nacional de Colombia, en coordinación con la Fiscalía General, y el Cuerpo Nacional de Policía del Reino de España.
El anuncio lo hizo el Director General de la Policía, general Óscar Atehortúa, quien afirmó que contra los detenidos, cuyos nombres figuraban en circular roja de Interpol, hay condenas que oscilan entre los 3 y 20 años de cárcel. El oficial agregó que 10 de las 11 personas con orden de captura tienen solicitud de extradición por parte de las autoridades españolas.
“Ocho de las diez órdenes de captura, con fines de extradición, fueron realizadas en Colombia, una en México y otra en Nueva York. La otra captura se hizo en Madrid, España”, explicó el Director de la Policía colombiana.
Así mismo, indicó que las capturas en Colombia se cumplieron en Bogotá, Medellín y Marinilla (Antioquia); Fonseca (La Guajira), Jumbo (Valle), y Pereira (Risaralda).
“Estas personas se enteraron que tenían órdenes de captura por parte de autoridades españolas y huyeron hacia diferentes países del mundo para esconderse, pero el esfuerzo mancomunado permitió, no solamente su ubicación, sino que con nuestros homólogos de España se actuó con mucha contundencia para capturarlos con fines de extradición”, destacó el general Atehortúa.
Sobre los alcances delictivos de estas personas en las organizaciones de narcotráfico, el general afirmó que “algunos se dedicaban a la distribución de cocaína de alta pureza en ciudades de España como Madrid y Pamplona. La comercializaban en bares, restaurantes, centros turísticos y en clubes”.
Resaltó que los envíos de cocaína desde Colombia hacia Europa los hacían a través de la modalidad de correos humanos y postales.
“Desde Colombia viajaban con cocaína hacia Málaga (España), y también desde otros países de Suramérica, como Argentina”, declaró.
Con respecto a la captura de un hombre por violencia sexual, el oficial manifestó que, según las investigaciones, está señalado como presunto responsable del abuso sexual de dos menores de edad, entre ellas su hijastra de 11 años.
Finalmente, el general sostuvo que las tres fases de la ‘Operación Sin Fronteras’ han arrojado, desde el 2018, las capturas de 50 personas requeridas por Colombia y España por los delitos de narcotráfico, homicidio, hurto y delitos sexuales.
Foto archivo…