A través de un comunicado la JAC del barrio Nuevo Horizonte, dió a conocer su postura sobre el traslado de la cárcel de mujeres a esa zona de conurbación entre Cartagena y Turbaco, afirmaron no estar de acuerdo con esta decisión.
«La JAC Urbanización Horizonte, se permite informar que, ratificamos y reiteramos que nos oponemos al traslado de la cárcel de mujeres al predio ubicado en el municipio de Turbaco, sector Llave de Oro, toda vez que, una vez conocimos de la construcción como tal, hemos indagado la viabilidad de la misma», se lee en el comunicado.
Por su parte, empresarios de Parque Central, también sentaron su voz de protesta por el traslado del centro penitenciario, sostienen que su estadía provisional en ese sector de Turbaco, mataría el desarrollo de ese sector.
«No estoy de acuerdo con el traslado de la cárcel de San Diego a Parque Central, ya que Parque Central es una zona industrial, semi industrial y logística», dijo Carlos Gedeón, empresario cartagenero.
Añadió que: «El traslado mataría el desarrollo a mediano y largo plazo de ese sector. En todas partes del mundo las ciudades desarrollan alrededor de sus zonas industriales con viviendas».
El empresario puntualizó que el traslado de la cárcel no es garantía para una comunidad que espera que se les haga cumplir el derecho a la seguridad.
*Quejas de la comunidad*
Las comunidades vecinas del predio en donde sería trasladada la cárcel de mujeres reiteran que el lugar no cumple con las condiciones mínimas de un centro de reclusión.
Sostiene que la «edificación construida adosada – pegada ilegalmente al predio vecino, sin los retiros mínimos ordenados por la ley para garantizar acceso de organismos de emergencias en caso de desastres como incendios, desastres naturales o similares».
Denuncian que :»En esta edificación no se respetó lo ordenado por la ley AntiSpace (1796 de 2016), por ser superior a 200 metros cuadrados de construcción requería planos elaborados por Ingeniero estructuralista y además aprobados por Supervisor Técnico Independiente para prevenir derrumbes».
Según ellos el cuarto piso de la edificación comenzó a construirse sin licencia alguna, a la carrera se expidió licencia sin cumplimiento de requisitos.
Reiteran que el uso de suelo en la zona es de “expansión urbana con vocación industrial”, sin contar con plan parcial -como se evidencia en la licencia de construcción- y de ser el caso no permitiría la ubicación de «Centros Reclusorios».