Más de 2.700 personas respondieron al llamado de la Alcaldía de Cartagena y participaron, de manera ordenada, en la convocatoria de selección de personal para el barrido de la nueva metodología del Sisbén en la ciudad.
A las 12:00 del mediodía de este cinco de abril, la Oficina Distrital del Sisbén cerró el proceso de recepción de hojas de vida para elegir encuestadores, supervisores, enumeradores y coordinadores de campo, que contó con el acompañamiento del Consejo Territorial de Planeación y la Federación de Juntas de Acción Comunal para garantizar la transparencia del proceso.
“Tenemos como misión hacer acompañamiento y ser una especie de veedores en el proceso para que sea transparente y tal cual cómo lo ha planificado el Departamento Nacional de Planeación (DNP) en todas las ciudades del país” explicó Antonio Aponte, presidente del Consejo Territorial de Planeación en Cartagena.
De todos los aspirantes se escogerán 500 pre seleccionados, quienes recibirán una notificación vía correo electrónico por parte del Departamento Nacional de Planeación (DNP) para capacitarse a través de una plataforma exclusiva y, posteriormente, realizar un examen de certificación. Las 164 personas que obtengan las mejores calificaciones serán parte del equipo durante los cinco meses de trabajo de campo.
Se tiene previsto que esta última etapa del operativo de recolección de datos o barrido del Sisbén IV, la cual permitirá contar con información de mejor calidad para dirigir el gasto social, inicie antes de finalizar este primer semestre de 2019.