*Plan de seguridad para Semana Santa, en marcha*
*. El Alcalde de Cartagena reiteró que continúan los operativos de control para evitar abusos a turistas antes y después de temporada de Semana Santa
*. Para esta temporada se activarán 7 Centros d Atención al Turista (CAT) fijos y 9 móviles.
*. Se verificará el cumplimiento de la lista de precios acordada con los servidores turísticos que laboran en las playas de la ciudad.
Ante los diferentes casos de abusos ocurridos en los últimos diez días y que han afectado a turistas nacionales e internacionales, y la temporada de Semana Santa que se avecina, el alcalde de Cartagena, Pedrito Pereira Caballero, precisó que se incrementarán los controles a los operadores de servicios turísticos e invitó a los ciudadanos a denunciar este tipo de conductas.
Subrayó que aunque en Colombia existe libertad para fijar los precios de productos y servicios, la Administración Distrital adelanta controles permanentes para evitar el cobro excesivo a propios y turistas.
“Gracias a los operativos que personal de la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana y de la Policía Metropolitana de Cartagena se han logrado frustrar en la última semana dos actos que van en contra de los visitantes nacionales e internacionales”, dijo el alcalde, Pedrito Pereira Caballero, al término de un consejo de seguridad para analizar el esquema a implementar en esta próxima temporada.
Así mismo, el secretario del Interior y Convivencia Ciudadana, José Carlos Puello Rubio, sostuvo que el trabajo conjunto con la Policía ha permitido hacer llamados de atención a los operadores de servicios turísticos por cometer estos abusos.
“Se han obligado a dos operadores a devolver dinero a turistas norteamericanos, mexicanos y una visitante bogotana”, comentó Puello Rubio.
El funcionario anunció que los controles se van a incrementar en todo el cordón de playas de Cartagena y su zona insular. “Se van a aplicar las sanciones establecidas en el Código Nacional de Policía, que van hasta el cierre de los establecimientos de comercio que vulneren las normas”, agregó el Secretario del Interior y Convivencia Ciudadana.
Plan de seguridad para Semana Santa
Por su parte, Irvin Pérez, presidente encargado de Corpoturismo, al término del Consejo de Seguridad, señaló que se reactivarán los Centros de Atención al Turista (CAT), y para esta temporada se tendrán unos CAT móviles y uno acuático para llegar a las zonas insulares para evitar cualquier tipo de abuso.
“Se preparó un plan que incluye accione en seguridad, movilidad, controles en plazas y sitios públicos, actividades deportivas, entre otras”, indicó Pérez.
Agregó que el Distrito viene haciendo operativos, en especial en Playa Blanca, Centro Histórico, sancionando y haciendo los camparendos necesarios para prevenir abusos en la prestación de los servicios”, dijo.
De igual forma, el secretario del Interior, José Carlos Puello Rubio, indicó que para esta temporada, además de reactivar los Centros de Atención al Turista (CAT), se pondrá en marcha el Grupo Élite, conformado por funcionarios del Distrito, que se encargará de desarrollar controles tanto en playas como en el Centro Histórico de Cartagena. “Existe una resolución de precios concertada con todos los actores que laboran en las playas, que es de obligatorio cumplimiento”, añadió.
“La idea es que cada secretario y responsable de dependencia esté al frente de estos controles para garantizar la presencia del Distrito en estas labores, con el fin de reforzar uno de los ejes de gobierno del Alcalde Pereira, que es garantizar la convivencia y seguridad ciudadana”, dijo el funcionario.
Agregó que se mantendrán los Consejos Comunitarios de Seguridad, Caravanas de Seguridad y Encuentros de Convivencia en las Vías.
“En cuanto a Playa Blanca y el cordón de playas en Cartagena se hará presencia con la Secretaría del Interior para el control de los precios teniendo en cuenta la Resolución de 2016. No se permitirá el abuso y especulación. El turismo es el oro blanco de Cartagena”, sostuvo.
En conjunto con la Policía, la Armada Nacional, Guardacostas, Migración Colombia, Dadis, Espacio Público, Migración Colombia, Gestión de Riesgo, DATT, Distriseguridad, Corpoturismo, Fiscalía, Procuraduría se articularán las acciones de seguridad que sean necesarias para garantizar esta temporada.
El funcionario señaló que se recibirán este jueves 86 patrulleros y 86 auxiliares para reforzar la temporada. Posteriormente se unirán a los cuadrantes y operativos en la ciudad.
Comunicado 237