En asamblea anual de afiliados Camacol Regional Bolívar
• La meta de la Administración es presentar el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) ante el Concejo Distrital en el segundo período de sesiones de la presente anualidad.
• El Plan Especial de Manejo Y Protección del Centro Histórico (PEMP) se encuentra debidamente formulado y en etapa de socialización.
Con el empeño de seguir edificando el futuro de la ciudad, el alcalde de Cartagena, Pedrito Pereira Caballero, anunció la liquidación definitiva del contrato de actualización del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) suscrito con FONADE y el compromiso de impulsarlo directamente desde la Administración Distrital. El anuncio lo hizo durante su intervención en la asamblea anual de afiliados a Camacol Bolívar, junto a Rafael Simón del Castillo, presidente de la junta de Camacol Bolívar, Sandra Forero, presidente ejecutiva de Camacol Nacional y un representante del Ministerio de Vivienda.
“La instrucción precisa que di a mi equipo de gobierno fue enfocarnos en la estructuración y formulación del nuevo POT, y no en la repetición de estudios o de acciones cosméticas”, enfatizó Pedrito Pereira Caballero.
De igual forma, el mandatario local resaltó que se adelanta la revisión de todos los documentos existentes para extraer lo rescatable, articulando con los avances que logró FONADE, en la fase que se alcanzó a ejecutar del convenio, y, sobre esa base, estructurar finalmente el POT.
“Obviamente nos corresponde realizar, por ejemplo, los estudios de riesgos faltantes en el convenio de DNP-Fonade, para que, desde la etapa inicial de formulación del POT, se haga un levantamiento juicioso de riesgos”, agregó.
La meta de la Administración Distrital es presentar el Plan De Ordenamiento Territorial en el segundo período de sesiones del Concejo Distrital. “El cumplimiento de ese propósito no sólo dependerá de la eficiencia de la Administración Distrital, también requiere del compromiso de todos los sectores representativos de la ciudad”, mencionó el Alcalde.
En tal sentido, Pereira Caballero aprovechó el espacio para reiterar el llamado a CAMACOL, a los diferentes gremios empresariales y organizaciones académicas y ciudadanas a integrar las correspondientes mesas de trabajo.
“Juntos, anteponiendo los intereses colectivos y superando diferencias bizantinas, hagamos el ejercicio de construir con solidez, resistencia, eficiencia y transparencia, la hoja de ruta para la construcción del modelo de ciudad que queremos para los próximos años”, puntualizó el primer mandatario.
Un adelanto de lo que será el proceso del nuevo POT, lo representa el Plan Especial de Manejo Y Protección del Centro Histórico (PEMP) que se encuentra debidamente formulado, cuya socialización comenzó oficialmente en este mismo evento, con la intervención del secretario de Planeación del Distrito, Iván Castro.
Finalmente, el Alcalde recalcó que esta Administración seguirá empeñada en estimular al constructor formal, brindándole las facilidades, garantías y seguridad que requieren sus inversiones en proyectos confiables que aportan al desarrollo urbano y rural. “Pero no nos temblará el pulso para actuar con el mayor rigor en contra de quienes pretendan mantenerse en la orilla de la ilegalidad”, finalizó.